FAQs
Diferencias entre una clase de yoga y una sesión de Yoga Terapia
En una clase de Yoga común, incluyendo clases individuales o colectivas con condiciones específicas (incluyendo yoga para mujeres embarazadas, yoga para pacientes con dolencias cardíacas o antecedentes de cáncer) la intención es enseñar a los alumnos a practicar yoga respetando sus condiciones de salud.
En una sesión de Yoga Terapia la intención para individuos o grupos con condiciones específicas cambia. El trabajo del terapeuta consiste no tanto en enseñar técnicas yóguicas sino en ayudar a las personas a superar sus desafíos y ganar independencia. Los terapeutas se centran en los síntomas específicos que generan molestias a sus clientes identificando los métodos para ayudarles a manejar esos síntomas.
Los clientes del yoga terapéutico, por lo general no vienen a aprender yoga, sino a obtener ayuda o alivio frente a algún síntoma o condición de salud que les preocupa. En la mayoría de los casos, la metodología se centra en la condición física del paciente y cómo las técnicas de yoga pueden ayudar a sentirse mejor o reforzar la respuesta inmunitaria.
Mientras que los profesores de yoga se centran en enseñar varios métodos de yoga de una manera correcta y apropiada, los terapeutas de yoga se centran fundamentalmente en las necesidades físicas y psíquicas de sus clientes.
Qué esperar de la Yoga Terapia
Cuando una persona decide iniciar la Yoga Terapia, el terapeuta llevará en primer lugar una evaluación inicial. Esta evaluación está diseñada para:
- Identificar problemas de salud
- Evaluar el estilo de vida y la capacidad física
- Evaluar las razones para aplicar la terapia
- Crear un tratamiento personalizado
¿Cuántas sesiones a la semana/al mes serían recomendables?
Generalmente, al principio es recomendable una vez a la semana. Después de un tiempo y según los avances, podemos comenzar a reunirnos cada dos semanas o una vez al mes. Todo depende del progreso que se vaya alcanzando
¿Qué componentes incluirán las sesiones de terapia?
Ejercicios de respiración (Prayanama)
El terapeuta guiará a la persona en terapia a través de una serie de ejercicios de respiración que van desde prácticas energizantes hasta ejercicios para equilibrar las respiraciones.
Posturas físicas (Asana)
El terapeuta le enseñará a la persona las posturas de yoga apropiadas que abordan las áreas problemáticas.
Meditación
La relajación y la atención plena, son el foco de la meditación que es más efectiva cuando se combina con posturas de yoga.
Imágenes guiadas
El terapeuta de yoga intenta calmar el cuerpo y la mente proporcionando una visualización guiada destinada a traer paz interior.
Tareas
Un elemento importante para cualquier práctica de yoga es encontrar una manera de incorporarla a la vida diaria. Los terapeutas de yoga proporcionan instrucciones sobre cómo usar lo que se ha aprendido durante el tratamiento en casa.
¿Cual es el promedio de duración del tratamiento?
Generalmente, se observan cambios positivos entre 6 y 8 sesiones. Dependerá en gran medida de qué problemas estamos trabajando, y la perseverancia del trabajo individual en casa. Asi mismo dependerá si aparecen comportamientos cambiantes que puedan agravar la condición. La Yoga terapia es una inversión personal, sin tu participación activa es difícil progresar.
Contact me

Clases disponibles en espaÑol
Address
Located in Denver (CO) - USA
Phone
+1 (786) 470 42 35
Hours
Monday to Friday: 8 AM - 5 PM
Saturday and Sunday: by appointment